Fiscalía General del Estado

Medidas preventivas para protegerse del internet

La Web puede ser peligrosa para las personas de todas las edades debido a que a través de ella se puede incurrir a delitos como son: pornografía infantil, fraudes, incitación al suicidio,  adicciones, integración a sectas satánicas y elaboración de artefactos explosivos. Algunos modus operandi son:

  • Por exposición: interactuando individual y personalmente (pornografía, incitación al uso de drogas, incitación al suicidio, integración a sectas satánicas y elaboración de artefactos explosivos)
  • Contacto: comunicación con desconocidos realizando actividades impropias (acosadores, pedófilos, hackers e información confidencial)

 

Medidas de prevención para Internet

  • Ser disciplinado en el uso del Internet.
  • Mantener comunicación con familiares (padres, hijos, amigos, maestros, etc.).
  • Tener el internet (equipo de computo) en un lugar común dentro de la casa.
  • Clasificar correos (usuarios conocidos y desconocidos)
  • Ingresar a chats conocidos y clasificados.
  • Utilizar el internet como forma de cultura mundial o medio de información.
  • Utilizar moderadores en línea, (persona que clasifica el texto moderado).
  • No proporcionar información de tipo personal o familiar.

 

Que se debe hacer en caso que seas victima de este delito

  • Denunciar sitios nocivos para la ciudadanía en general (niños, adolescentes y adultos) a la Policía Cibernética:
  • Correo: policia.cibernetica@jalisco.gob.mx
  • Teléfonos 36687900 Ext. 18041
  • Denuncia Anónima 089
Autor: ruben.hernandez - Fiscalía General del Estado
Fecha de actualización: 10/06/2014 - 17:50:19