
De acuerdo con los compromisos establecidos por la autoridad estatal, en ambos casos la Dirección General de Delitos Cometidos contra Mujeres, en Razón de Género, Trata de Personas y Feminicidios; inició las investigaciones aplicando los protocolos de Feminicidio, para establecer los parámetros que permitan aclarar si estos crímenes podrían configurarse dentro de este tipo de delito.
Cabe mencionar que de acuerdo a los lineamientos establecidos a nivel estatal y en base a criterios Internacionales para que un Homicidio de Mujer sea catalogado como Feminicidio debe cumplir con las siguientes características: se debe acreditar si el crimen se cometió por razones de género, debiendo establecer quién comete el delito, cómo lo comete y en qué contexto lo comete.
A raíz de esto y de acuerdo con las primeras indagatorias realizadas en el lugar de los hechos, en ambos casos así como en el levantamiento de indicios se desprende que las dos muertes no están relacionadas con cuestiones de género, lo cual dirige a otras líneas de investigación incluidas las relacionados con grupos delincuenciales que actúan de manera violenta sin respetar género ni edad.
El Gobierno de Jalisco y la Fiscalía Estatal refrendan el compromiso hecho ante la sociedad y las mujeres de la entidad a continuar aplicando el protocolo de Feminicidios en todas y cada una de las muertes violentas en agravio a las mujeres; actuando de manera enérgica y sin miramientos hasta llegar a las últimas consecuencias.
De la misma manera y con la finalidad de generar tranquilidad en la sociedad se estará informando de manera puntual y conforme avancen las indagatorias de estos y otros casos que se presenten en Jalisco.